Programa Completo de Gestión de Servidores Cloud
Tres módulos intensivos que te llevarán desde los fundamentos hasta implementaciones empresariales complejas. Comenzamos en septiembre de 2025 con grupos reducidos para garantizar atención personalizada.
Modalidad Presencial
Nuestras aulas en Madrid están equipadas con la última tecnología. Trabajarás con servidores reales y tendrás acceso directo a nuestros laboratorios especializados.
Los grupos son de máximo 12 personas, lo que permite resolver dudas al momento y practicar escenarios complejos con supervisión constante.
Incluye acceso 24/7 a nuestro entorno de prácticas durante todo el programa y tres meses adicionales después de completarlo.
Modalidad Online
Clases en vivo con interacción directa desde cualquier lugar de España. Utilizamos plataformas profesionales que simulan entornos reales de trabajo.
Cada estudiante recibe credenciales de acceso a servidores virtuales dedicados para prácticas individuales y proyectos grupales.
Las sesiones quedan grabadas y disponibles durante 6 meses, perfectas para repasar conceptos específicos o ponerse al día si has faltado a alguna clase.
Nuestros Instructores
Aurelio Mendoza
Ingeniero de sistemas con 15 años gestionando infraestructuras cloud para empresas del IBEX 35. Especialista en AWS y Azure, ha dirigido migraciones complejas y optimización de costes que han ahorrado millones a sus clientes.
Baltasar Guerrero
Ex-CTO de una startup tecnológica que creció de 5 a 500 empleados. Experto en automatización y DevOps, conoce de primera mano los desafíos de escalar infraestructuras bajo presión y con presupuestos ajustados.
Esperanza Morales
Consultora independiente especializada en seguridad cloud y cumplimiento normativo. Ha auditado sistemas críticos para bancos y aseguradoras, y domina las particularidades del RGPD en entornos distribuidos.
Remedios Vega
Arquitecta de soluciones cloud con certificaciones en las tres grandes plataformas. Lleva 8 años diseñando arquitecturas híbridas para el sector público y privado, con especial enfoque en alta disponibilidad.
Cronograma del Programa
Módulo Fundacional (Septiembre - Octubre 2025)
Comenzamos con Linux avanzado, virtualización y conceptos cloud. Configurarás tu primer servidor desde cero y aprenderás scripting para automatizar tareas básicas. Al final del módulo serás capaz de gestionar máquinas virtuales y entender arquitecturas distribuidas.
Módulo Intermedio (Noviembre - Diciembre 2025)
Nos enfocamos en AWS y Azure: EC2, S3, redes virtuales, balanceadores de carga. Implementarás aplicaciones reales con bases de datos distribuidas. También cubrimos monitorización, logs y primeros pasos en contenedores Docker.
Módulo Avanzado (Enero - Febrero 2026)
Kubernetes, Terraform, CI/CD pipelines y arquitecturas serverless. El proyecto final consiste en diseñar e implementar una solución completa para un cliente real, incluyendo estimación de costes y plan de mantenimiento.
Certificación y Seguimiento (Marzo 2026)
Presentación de proyectos finales, preparación para certificaciones oficiales de AWS o Azure. Incluimos sesiones de orientación profesional y acceso a nuestra bolsa de empleo con empresas colaboradoras en Madrid y otras ciudades españolas.
Próxima Convocatoria
El programa inicia en septiembre de 2025 con plazas limitadas. Los grupos se completan rápido porque priorizamos la calidad sobre la cantidad. Si estás interesado, te recomendamos reservar tu plaza cuanto antes o solicitar información detallada sobre requisitos y proceso de selección.